La nueva tecnología de refrigeración mediante CO2 para simulación ambiental no solo cumple los requisitos de la normativa europea sobre gases fluorados para sistemas de refrigeración de una etapa, sino que, entre otras cosas, también puede acelerar los procesos en el laboratorio de ensayos. Con el rango de temperatura ampliado hasta -50 °C de las nuevas cámaras de ensayos, es posible realizar cambios en programas de ensayo anteriores, que, en parte, conllevan importantes ahorros de tiempo.
En el ejemplo de la IEC 60068-2-14 (Ed. 7), se demuestra que, según los parámetros seleccionados, los ensayos pueden realizarse en menos de la mitad del tiempo que se requería antes. Una situación típica es el ensayo de componentes electrónicos con las temperaturas preferentes TA -40 °C y TB +85 °C según el caso de ensayo Na. Debido a la «Severidad aumentada» que se describe en la norma, se puede ajustar el estrés térmico que actúa sobre el objeto de ensayo. Los valores nominales de temperatura para el ensayo se establecen por debajo o por encima de las temperaturas objetivo (p. ej., -40 °C y +85 °C) durante un tiempo determinado. Debe tenerse en cuenta que, a menos que se especifique lo contrario en la norma de ensayo pertinente, las temperaturas nominales deben seleccionarse de la IEC 60068-2-1. Según estos datos, la siguiente temperatura preferente sería de -50 °C. A menudo es conveniente aplicar la misma diferencia de temperatura de 10 K para el valor superior TBi. Si la temperatura nominal de la cámara de ensayos se establece temporalmente en -50 °C y +95 °C para los intervalos «ts*» de la norma de ensayo, el cambio de temperatura del objeto de ensayo puede acelerarse significativamente.